Agrosalta reclamo de terceros

Un reclamo de terceros no es una tarea sencilla, especialmente si no se tienen los conocimientos adecuados para hacerlo correctamente.
Sin embargo, es importante saber cómo realizar un reclamo de terceros para asegurarse de que los daños recibidos sean compensados de acuerdo con los términos y condiciones de la póliza. En este artículo te explicamos paso a paso el proceso para realizar un reclamo de terceros a Agrosalta Seguros.
Cómo iniciar un reclamo de terceros Agrosalta
En primer lugar, es importante tener en cuenta que los reclamos de terceros solamente pueden ser presentados por las personas que hayan sufrido algún daño como resultado de un incidente con un tercero.
Esto incluye daños a la propiedad, lesiones personales o daños a la reputación. Si el incidente sucedió en el hogar, también puede ser necesario presentar un reclamo de responsabilidad civil.
Una vez que la persona afectada esté segura de que el incidente se ajusta a los criterios para presentar un reclamo de terceros, es hora de comenzar el proceso con Agrosalta Seguros.
Lo primero que hay que hacer es llamar a la compañía de seguros para informarles del incidente. Esto lo debe hacer el asegurado con la compañía Agrosalta.
Esto permitirá a la compañía de seguros abrir una reclamación y proporcionar instrucciones sobre los pasos a seguir.
Una vez que la compañía de seguros haya recibido la información inicial y haya abierto una reclamación del asegurado, es hora de presentar la documentación necesaria para apoyar el reclamo. Esto incluye:
- Certificado de cobertura de su Compañía de Seguros, con firma y sellos de responsable (Original y fotocopia).
- Denuncia Administrativa de su Compañía de Seguros, con firma y sello de responsable (original y fotocopia).
- Un presupuesto de la de reparación del vehículo, con detalle de los trabajos y los costos firmados por el tallerista y el reclamante (original y fotocopia).
- Documentación que acredite la propiedad del bien siniestrado: A- Si la unidad está a nombre del reclamante, solo fotocopia del título. B- Si no está transferido a nombre del reclamante, fotocopia, título y fotocopia del formulario 08 firmados por el anterior titular y certificado por escribano o registro de la propiedad del automotor.
- Fotocopia del registro del conductor de la persona que conducía en el momento del siniestro.
- Fotocopia VTV Verificación Técnica Vehicular.
- Fotografías: Mínimo (dos). Impresas de la parte dañada y de la patente completa.
- En caso de contar con franquicia, traer carta de franquicia de su Cia. de Seguros y el punto 1/2/3/4/5/6/7
Reclamo por lesiones:
- Presentar denuncia policial (original y fotocopia)
- Causa penal (copia)
- Certificado médico, historia clínica, foto de lesiones, reclamo formal con monto
Cómo presentar documentación y reclamo de terceros Agrosalta
- De manera presencial en: Alte. Brown 502 – Morón – Buenos Aires de lunes a viernes de 9.30 a 13 hs.
- Enviarla por mail con asunto "Reclamo de terceros y número de siniestros" a: claudia@agrosaltaseguros.com.ar / mariela@agrosaltaseguros.com.ar
- De manera presencial en: 20 de febrero 197 – Entre Piso – Salta de lunes a jueves de 8.30 a 13 hs.
- Enviarla por mail con asunto "Reclamo de terceros y número de siniestros" a: siniestros@agrosaltaseguros.com.ar
Tené en cuenta que no se aceptan reclamos por mail si la denuncia no está hecha por el asegueado, por lo que antes de enviar tu reclamo vas a tener que verificar que la misma exista, llamando por teléfono al siguiente número:
Una vez que la documentación ha sido presentada, la compañía de seguros realizará una investigación para determinar si el incidente se ajusta a los términos de la póliza y si el asegurado ha cumplido con todos los requisitos necesarios para presentar un reclamo. Si el reclamo es aceptado, el asegurado recibirá una compensación por los daños sufridos.
En resumen, el proceso para presentar un reclamo de terceros a Agrosalta Seguros no es complicado, pero es importante seguir los pasos correctos para asegurarse de que el reclamo sea aceptado.
Si bien el proceso puede parecer un poco intimidante al principio, es importante tener en cuenta que los asegurados tienen derecho a recibir una compensación por los daños sufridos como resultado de un incidente con un tercero.
Deja una respuesta